¿QUÉ HAS APRENDIDO HOY EN CLASE?

¿QUÉ HAS APRENDIDO HOY EN CLASE?


- Buenos días, ¿habéis pasado un buen fin de semana? Por favor sacad el cuaderno y coged los apuntes de  la lección de matemáticas de hoy, vamos a aprender las fracciones. 

(Al terminar la escuela... los padres/madres preguntan a sus hijos)

- ¿Qué has aprendido hoy en clase de matemáticas?

Preparaos para el surtido más variopinto de respuestas:

- Hoy el profesor nos ha enseñado que las cosas como las tartas se pueden partir y hacer trozos para tener fracciones; hoy he aprendido que las fracciones pueden ser equivalentes y que es lo mismo media manzana que dos cuartos; hoy hemos colocado las fracciones dentro de la recta que ya sabíamos hacer; ahora ya sé que la fracción es otra forma de representar una división, etc.

Con ello, ¿que quiero decir?
Que cada alumno que tenemos es diferente y aprenderá de una forma individualizada el contenido que le demos. Esto implica un gran cambio de razonamiento por nuestra parte. La heterogeneidad de la clase significa que cada alumno tiene unos gustos, un contexto, unos recuerdos  e ideas que le ayudan a relacionar los nuevos conceptos que le lanzamos. En vez de luchar contra ello, utilizadlo a vuestro favor. El aprendizaje se basa sobretodo en crear un vínculo entre alumnos, profesor y materia.

El aprendizaje nunca deja de darse, ¿cierto? Eso significa que los alumnos no apagan los motores cuando salen de la escuela, hay que aprovechar la educación no formal. Cambiemos pues el chip de centrarnos en los resultados, afrontemos que pensar que los alumnos deben saber sacar el mínimo común múltiplo al final de la clase no es la forma de preparar la sesión. Empecemos a entender que la evolución y el desarrollo de pensamiento del alumno importa más.

                                       

Comentarios